Hace mucho tiempo que soy seguidor de Suma Positiva, la newsletter de Samuel Gil. Aunque el foco es startups, tecnología y temas empresariales, en este artículo habló sobre entrenamiento de fuerza, en el que tuve el honor de salir mencionado. Esto pone de manifiesto una realidad en el mundillo de las newsletter: cualquiera puede hablar de lo que le dé la gana, y precisamente, los temas más interesantes surgen de mezclar varios campos diferentes.
Me ha gustado mucho. Tengo ganas de ver cuánto tiene que enseñar este blog al mundo del deporte. Principalmente entreno triatlon, esquí, fútbol. Quiero empezar con el trail y larga distancia aunque lo que más valoro es tener un cuerpo que me permita realizar cualquier deporte sin sufrir en exceso, por ejemplo, escalada.
abr 19·editado abr 19Gustado por El AntiCulturista
Buenísimo, llevaba tiempo siguiéndote por Twitter pero no me había puesto a leer tu blog. Enhorabuena, aquí tienes un anticulturista más!
Yo desde hace un par de años que me puse con una oposición le estoy dando bastante a esto de correr. Como siempre me ha gustado el entrenamiento de fuerza y es también sobre lo que he basado mis estudios toda mi vida, obviamente lo combino para mejorar en la carrera. De momento no va mal.
Gran artículo. Escribes de una forma que es muy agradable de leer. Interesante como los otros artículos. Gran trabajo y sigue así!
Nunca he practicado ninguna modalidad de atletismo, pero me interesa mucho. Me gusta ser más fuerte, más rápido y tener mejor movilidad. Por eso entreno!
Cómo resaltas q indiquemos que deporte es el q más nos interesa, a mí me interesa el trail (rutas por senderos de montañas medianas) con tiradas de unos 20 km.
También me interesa el baloncesto.
Enhorabuena por el día enfoque q le das a estos artículos.
#19 Antes de entrenar fuerza, aprende marketing
Me ha gustado mucho. Tengo ganas de ver cuánto tiene que enseñar este blog al mundo del deporte. Principalmente entreno triatlon, esquí, fútbol. Quiero empezar con el trail y larga distancia aunque lo que más valoro es tener un cuerpo que me permita realizar cualquier deporte sin sufrir en exceso, por ejemplo, escalada.
Buenísimo, llevaba tiempo siguiéndote por Twitter pero no me había puesto a leer tu blog. Enhorabuena, aquí tienes un anticulturista más!
Yo desde hace un par de años que me puse con una oposición le estoy dando bastante a esto de correr. Como siempre me ha gustado el entrenamiento de fuerza y es también sobre lo que he basado mis estudios toda mi vida, obviamente lo combino para mejorar en la carrera. De momento no va mal.
Un saludo!
Gran artículo. Escribes de una forma que es muy agradable de leer. Interesante como los otros artículos. Gran trabajo y sigue así!
Nunca he practicado ninguna modalidad de atletismo, pero me interesa mucho. Me gusta ser más fuerte, más rápido y tener mejor movilidad. Por eso entreno!
Estupendo artículo.
Cómo resaltas q indiquemos que deporte es el q más nos interesa, a mí me interesa el trail (rutas por senderos de montañas medianas) con tiradas de unos 20 km.
También me interesa el baloncesto.
Enhorabuena por el día enfoque q le das a estos artículos.