Entrenar culturismo te está lastrando.

Te vuelve más débil.

Más rígido.

Más lento.

 

Porque entrenar fuerza no es lo mismo que hacer culturismo.

Y si no lo sabes, puedes pasarte años entrenando mal. Como me pasó a mí.

Aunque practiqué muchos deportes antes, empecé a entrenar fuerza con 16 años, cuando jugaba al rugby.

Nos dijeron que debíamos ir al gimnasio para ganar masa muscular y evitar lesiones.

Hasta ahí, todo bien.

Pero nadie nos explicó cómo. Así que hicimos lo que hacía todo el mundo: rutina Weider.

Pecho, espalda, pierna, hombro, brazos. 4x10, 3x8, lo de siempre.

Ganamos peso. Mucho. 10 kg en seis meses.

Y también ganamos agujetas, rigidez y una extraña sensación de estar más fuertes pero más torpes.

En el campo nos sentíamos más pesados. En los entrenos, lentos.

Y entonces vino la pregunta:

“¿Cómo va a ser bueno algo que me está empeorando en mi deporte?”

Pasaron los años, cambié de ciudad y dejé el equipo.

Y lo que más me dolió no fue perder la forma, sino nunca haber disfrutado mi deporte al 100 %.

Todo por no haber aprendido a entrenar de verdad.

Y aunque no lo creas, todo sigue igual que cuando yo empecé a entrenar la fuerza.

El otro día recibí un mensaje de un jugador profesional de fútbol al que entrené hace tiempo, y ahora había cambiado de equipo y de país.

"Llevo 6 semanas con esta rutina, me noto con más masa muscular, que me viene bien para la rodilla, pero en partidos me noto pesado. ¿Qué opinas?"

El día 1 de la rutina era el siguiente (cito textualmente):

- Box squat 4x4

- Búlgaras 3x12

- Prensa 3x8

- Silla de cuádriceps 3x20

- Gemelos "parado" (el tío era uruguayo) 2x6-20

 ¿Todavía estamos así?

Más de 15 años después, ¿y sigue descuidándose la preparación física de esa manera?

 

Por eso he creado la membresía "No Entreno Culturismo"

 

Para erradicar la plaga de culturismo en gente como yo.

Para que nadie más tenga que perder tiempo, energía y motivación entrenando con métodos que no sirven.

Para que sepas cómo rendir más, evitar lesiones y mejorar con cada ciclo de entrenamiento.

Sin culturismo disfrazado de fuerza.

Todo orientado a que mejores tu condición física, para competir contra otros en un deporte, o contra ti mismo en la vida.

 

 

¿Cómo me ayudará a mejorar mi condición física?

 

Pertenecer a esta membresía te ayudará a mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones de la siguiente manera:

  • Pertenecer a esta membresía es la única forma de que resuelva tus dudas de entrenamiento. No contesto a nadie fuera de esta membresía sobre temas de entrenamiento.
  • Accederás a conocimiento exclusivo que recoge mi experiencia entrenando a atletas profesionales y amateur, y que tú podrás poner en práctica. Desde cómo mejorar tu curl nórdico hasta cómo evitar ciertos dolores o lesiones.
  • Te beneficiarás de la inteligencia colectiva, asistiendo a sesiones en directo, resolución de casos reales y explicaciones de dudas de otros usuarios, para resolver dudas que ni siquiera sabías que tenías.

Todo ello con el objetivo de que saltes más alto, corras más rápido, te muevas mejor, te lesiones menos, y disfrutes más del deporte y de la vida.

 

¿Qué incluye la membresía?

 

1. Dos sesiones en vídeo al mes.

  • Una grabada con contenido técnico y casos reales. Desde cómo compaginar tu deporte con entrenamiento de fuerza, hasta protocolos para poder seguir entrenando cuando te lesiones.

  • Una en directo para tratar dudas, errores habituales, y temas que nadie está explicando bien, poniendo en común dudas del resto de atletas.

  • Las sesiones en directo quedan grabadas y se envían al día siguiente. Solo podrás acceder a aquellas posteriores a tu fecha registro en la membresía. Día que no estás en la membresía, sesión que te pierdes.

  • Nada más entrar tienes un directo de cortesía, sobre cómo compaginar tu deporte con entrenamiento de fuerza entendiendo la fatiga que ambos generan.

2. Soporte personalizado.

  • Puedes preguntar por email o en los directos. Nada de grupos con ruido ni gallineros de Telegram. Preguntas reales, respuestas concretas.

  • Si tu duda se repite, la desarrollo en una sesión. Si no, la resuelvo directamente contigo.

  • En cualquier caso, puedes comentarme tu situación y la resolvemos 1 a 1, a condición de que documentes tu evolución para que pueda utilizarlo como caso real.
  • Incluso puedes enviarme vídeos de ejecución técnica para solucionar problemas.

3. Guías de entrenamiento.

  • Guías prácticas para ejercicios como sentadilla, curl nórdico, etc. Para que puedas progresar más rápido y resolver tus dudas al instante, desde corregir tu técnica hasta saber qué hacer en estancamientos.

  • Protocolos para problemas comunes como pueden ser el codo de golfista o tenista, manguitos rotadores, tendones de aquiles, etcétera.

  • De momento puedes encontrar dos guías: la guía del curl nórdico y la guía de entrenamiento en vacaciones.

4. Ofertas exclusivas.

  • Descuentos en futuros planes de entrenamiento y acceso preferente a eventos online y presenciales.

     

¿Pero no incluye rutinas de entrenamiento?

 

Las rutinas no están dentro de la membresía.
 

Las vendo aparte, adaptadas a distintos perfiles:

  • Por deporte: futbolistas, corredores, artes marciales...

  • Por objetivo: gente sin deporte pero con objetivos físicos claros, para sentadillas, para dominadas...

  • Por situación: para pretemporada, para fuera de temporada, para gente ocupada, para atletas profesionales...

Y cada rutina incluye 20 días gratis de acceso a esta membresía.
 

¿Por qué?

Porque cuando arrancas un plan, necesitas soporte, no más PDFs.

Pero, ¿qué pasa si no todavía no hay rutina para ti?

Entonces entrar ahora en la membresía te sale todavía mejor:

  • Tienes descuento exclusivo en futuras rutinas (solo para miembros).

  • Accedes a las guías, al soporte y a los directos desde ya.

  • Y si quieres, puedes usar ese tiempo para resolver dudas, preparar tu base, o adaptar tu rutina actual con criterio.

Si entrenas cada día "según cómo te veas" o "por sensaciones", puede que no vayas en la dirección adecuada. Pero con un par de emails se soluciona.

 

¿Cómo saber si es para mi?

 

La membresía es para:

  • Deportistas profesionales o amateur que quieran mejorar su rendimiento deportivo.
  • Atletas o aficionados que quieran aprender a prevenir lesiones y sacar mayor partido de su entrenamiento.

 NO debes unirte si:

  • Tienes objetivos estéticos.
  • No sabes traducir sus objetivos en marcadores de rendimiento. "Quiero entrenar para la longevidad" no es un buen objetivo. Si no sabes cómo plantearlo, yo te puedo ayudar.

 

¿Qué precio tiene?

 

35 € al mes.

No te voy a dar pruebas gratuitas, pero tampoco tienes permanencia.

Entras, pruebas, y si no es lo que esperas, te vas.

Eso sí.

Te pierdes todo el contenido que publique mientras no estés dentro. 

Si 35€ al mes por saber cómo entrenar para mejorar tu condición física te parece un precio inadecuado, pregúntate cuál es el precio de entrenar sin saber si lo que haces mejora tu rendimiento y te blinda ante lesiones.

 

¿Cómo accedo al contenido?

 

Al realizar el pago, recibirás un correo para acceder a tu área de socio.

Ahí encontrarás:

  • Un formulario inicial para conocerte mejor. Tu edad, actividad, historial de lesiones, objetivos, material disponible y otros.
  • Una sesión grabada sobre fatiga y entrenamiento de fuerza, para que aprendas cómo compaginar tu deporte con entrenamiento. Así puedes ir entrando en materia hasta el próximo directo.
  • Un área donde conectarte a los directos. Tendrán lugar el primer y tercer miércoles de cada mes.
  • Un área donde acceder a las guías de entrenamiento.
  • Instrucciones para contactarme con dudas.

Y ya está. Así de fácil.

 

Bueno, acabando.

Si eres profesional, debes entrenar fuerza para mejorar tu rendimiento deportivo y prevenir lesiones, y no lo conseguirás entrenando culturismo.

Tu carrera depende de ello.

Y si no eres profesional, debes entrenar como si lo fueras.

Con foco en mejorar tu rendimiento ante cualquier desafío que la vida te ponga por delante.

Y eso es lo que vas a conseguir en esta membresía.

Puedo asegurarte de que lo amortizas desde el primer mes.

Y si no, te das de baja.

Estás a un click disfrutar de una vida en plenas capacidades físicas:

Entrenamiento AntiCulturista