¿Y si pudieras acceder al mismo equipo médico que un futbolista profesional… aunque juegues la liga de tu barrio?

 

Pruebas médicas, recuperación y entrenamiento de élite para deportistas amateur que no quieren colgar las botas.

 

¿Has notado que cada vez entrenas con más cuidado… por miedo a lesionarte?

¿Te han dicho alguna vez “tienes que dejar el deporte”, y has sentido que te arrancaban media vida?

Lo que diferencia a los deportistas profesionales no es solo el talento. Es el equipo médico detrás. Los chequeos constantes. Las decisiones informadas.

Hasta ahora, todo eso era exclusivo.

No estaba al alcance de mortales como nosotros.

Pero los tiempos han cambiado.

Puedes acceder a todo un equipo médico, equivalente al que tendría detrás un profesional, a un precio popular.

La clave: seleccionar al equipo correcto.

 

En relación a esto, te voy a contar una historia personal que seguramente hayas experimentado, en especial si eres deportista.

Y te va a ayudar a entender cómo puede influir en tu vida diaria o en tu carrera deportiva el consejo de un profesional que entienda tu situación.

Verás.

Tenía 19 años y competía en rugby.

Estaba en juveniles (ahora sub-21 creo) y acababa de debutar con el primer equipo.

Esto me motivaba pero a la vez me intimidaba, porque jugábamos en División de Honor, la categoría más alta, y estaba claro que me faltaba físico si quería luchar por un puesto al año siguiente.

El club había llegado a un acuerdo con el equipo de halterofilia de mi ciudad, y nos daban clases gratis, dos veces a la semana.

A mi me venía de perlas.

Necesitaba ganar masa muscular, fuerza, explosividad, y todo lo que hiciese falta.

Empecé motivado, pero al cabo de unos meses, entre los partidos, los entrenamientos y la halterofilia, mi rodilla dijo basta.

Dolor en la parte frontal.

Lo típico: ignoras al principio, pensando que ya se te pasará, luego compensas gestos, para acallar el dolor, hasta que finalmente tomas acción.

Voy al traumatólogo, me hace una radiografía, y me dice:

"Se acabó el rugby. Lo que estás haciendo, es una burrada para el cuerpo. A partir de ahora, natación y bici".

Automáticamente, mi cabeza me trasladó a una piscina climatizada llena de ancianos en bañador fardahuevos, y yo entrando en ella con mi rutina de movilidad articular pautada por el presentador de Saber Vivir.

Dios mío.

Acababa de pasar de 19 años a 65 en solo tres frases.

Pero algo no cuadraba.

Cogí la radiografía, y me fui con ella a la fisio del equipo.

"Tranquilo, es una tendinitis rotuliana. El lunes empezamos con la rehabilitación"

A los 3 meses, estaba jugando de nuevo.

Sin dolor.

Y con una valiosa lección: si te rodeas del profesional adecuado, puedes seguir entrenando, compitiendo y disfrutando de tu cuerpo durante años.

 

Mira.

He podido hablar con muchos deportistas a lo largo de los años.

Y todos han sufrido al típico traumatólogo al borde de jubilarse, con conocimientos desactualizados, cuya misión en el mundo no es que vivas bien, sino que simplemente vivas.

Y si necesitan jubilarte anticipadamente, aunque tengas 19, 29, o 59, lo harán.

El caso es que...

  • Con unos controles médicos periódicos, como los que se hace un futbolista recién fichado.
  • Con un equipo médico formado en los últimos avances en medicina.
  • Y con la última tecnología en prevención, análisis o regeneración...

Puedes competir en tu deporte tanto como quieras.

Tantos años como decidas.

Y al nivel que tu cuerpo te dicte, no al que un traumatólogo de Cuéntame te diga.

Esto, está ahora a tu alcance.

 

Por eso hemos creado Progevita Performance.

 

El programa Progevita Performance ha sido desarrollado en colaboración conmigo por la mayor clínica de longevidad de Europa, que se encuentra en el Balneario de Cofrentes, en Valencia.

Se trata de una estancia de tres noches, del jueves 9 al domingo 12 de octubre, en una villa de cuatro estrellas, donde tendrá lugar el chequeo médico profesional que debería ser obligatorio para el deportista amateur.

Esta villa se encuentra en pleno Balneario de Cofrentes, donde tendrás acceso a las instalaciones y el equipo médico.

Porque en realidad...

 

Progevita Performance es mucho más que un chequeo médico.

 

El programa consta de cuatro partes.

La primera parte consistirá en análisis médicos, que serán principalmente por las mañanas:

  • Te realizarás una prueba de esfuerzo y de VO2MAx. La pongo la primera porque esta prueba me parece la más importante; no es lo mismo hacerse un electrocardiograma en el chequeo del trabajo, que evaluar cómo se comporta tu corazón a altas pulsaciones para descartar arritmias o similares. Imprescindible si eres deportista y quieres evitar sustos.
  • Tendrás una entrevista con un equipo médico, por llamada o cuestionario antes del evento, y presencial en el propio evento, para entender tu situación y factores de riesgo.
  • Te realizarás un análisis de bioimpedancia, donde medirás tu grasa corporal, grasa visceral, porcentaje de masa muscular, nivel de hidratación y edad biológica, para saber la composición de tu cuerpo. El cuerpo médico te explicará los resultados y trazará una hora de ruta.

Esto supondrá un punto de referencia en futuros análisis, y sentará las bases de tus áreas de mejora.

La segunda parte consistirá en entrenamiento de fuerza y actividad física, de mañana y de tarde:

  • Analizaremos tu equilibrio estructural, para que puedas conocer tus descompensaciones y debilidades que podrían dar lugar a lesión.
  • Realizaremos un taller de sentadilla y entrenamiento de sprints, pliometrías y potencia, adaptado a todos los niveles.
  • Todas las actividades irán acompañadas de sesión teórica mientras entrenamos, para que entiendas los principios del entrenamiento, del rendimiento y de la prevención de lesiones.

Con esto, aprenderás el impacto de tu deporte en el cuerpo, el papel del entrenamiento de fuerza en tu rendimiento y en las lesiones, y cómo compaginar ambos.

La tercera parte es la recuperación y el cuidado corporal, con actividades repartidas por todo el evento:

  • Por las mañanas, realizaremos inmersiones en agua helada. Si te atreves, lo agradecerás. Es todo un chute de energía.
  • Mañana y tarde tendrás acceso al spa, con sauna y vaporarium, así como zona de piscina climatizada y de relajación. 
  • Tienes incluido un suero intravenoso. Es una infiltración en vena de compuestos difícilmente asimilables por vía oral, que sirven como desintoxicantes y antioxidantes, como glutatión, vitaminas, hierro, zinc o magnesio (el nombre es IV-Drip).
  • Durante toda la estancia, tendrás incluida comida nutritiva, dormirás en una tranquila villa de cuatro estrellas, te acostarás temprano y te levantarás temprano.

La cuarta parte es tu plan de seguimiento:

  • Recibirás un cuaderno impreso con guías sobre nutrición, sueño, hábitos y medicina, con el que mantener tu hoja de ruta para mejorar tu rendimiento, recuperación y descanso.
  • El cuaderno incluirá un checklist de equilibrio estructural, donde tendrás anotado tu punto de partida y sabrás tus debilidades y descompensaciones, con las que trabajar de cara a rendir más en tu deporte y lesionarte menos.
  • Recibirás una rutina de entrenamiento hecha por mi, con la que sabrás cómo entrenar para eliminar esas debilidades, y construir un físico fuerte, equilibrado y en plenas capacidades físicas. 

 

Y todo dirigido a gente deportista.

 

Si eres atleta amateur o semiprofesional, y quieres tener un equipo médico a tu disposición como si fueses un futbolista recién fichado, esto es para ti.

Progrevita Performance está pensando para gente activa y que quiera mejorar su rendimiento, ya sea contra otros en un deporte, o contra sí mismos en la vida.

Tengas la edad que tengas, si quieres realizarte las pruebas que un equipo médico te realizaría cada temporada si fueses profesional, nosotros te lo ofrecemos.

Ahora mismo te estarás preguntando:

 

¿Qué precio tendrá?

 

Aquí, los decididos tienen premio.

El programa, con todos los test, entrenamientos, masterclasses, tratamientos, acceso al balneario y tres noches en una villa de cuatro estrellas, tiene un precio de:

  • Hasta el 31 de julio: 1200€
  • Hasta el 31 de agosto: 1250€
  • A partir del 1 de septiembre: 1350€

En cualquier caso, solo pagas 300€ no reembolsables en el momento de la reserva. El resto se paga al finalizar tu estancia.

Solo 50 plazas disponibles.

Porque un control médico serio no se puede hacer en masa.

Y ojo, porque eso no es todo.

El precio incluye todo lo comentado hasta ahora.

Pero puedes contratar tratamientos extra si lo deseas.

Estos son algunos ejemplos:

  • Extracción de células madre e infiltración de plasma enriquecido en tus articulaciones.
  • Plasmaféresis: filtrado y limpieza de microplásticos, metales pesados y toxinas de la sangre, que llevan acumulados toda tu vida.
  • Pruebas genéticas, farmacogenéticas y epigenéticas.
  • Pruebas de estrés oxidativo Oxytest y pruebas de inflamación SuPR y glyconAge.
  • Pack de sueño con colchón 8Sleep y análisis de melatonina, para medir la calidad de tu descanso.
  • Y otras muchas pruebas obtener información valiosa sobre predisposición a enfermedades, y tratamientos para mejorar tu salud.

Puedes acceder a toda la lista de tratamientos y extras aquí

 

Todavía tengo algunas dudas...

 

¿Cuándo tendrá lugar?

El programa será del jueves 9 al domingo 12 de octubre.

Check-in el día 9 de 16h a 19h, y check-out a partir de las 16h.

¿Dónde es y cómo llegar?

Es en el Balneario de Cofrentes. Concretamente, en el Confluent Resort, una villa de cuatro estrellas.

La dirección es:

Confluent Resort, 46625 Cofrentes, Valencia, España

Está a cuatro horas en coche de Madrid y Barcelona, tiene una parada de AVE (Utiel-Requena) a 45 minutos, y el aeropuerto de Valencia a una hora y 15 minutos.

Organizaremos transportes para aquellos que lleguen al aeropuerto o a la estación de tren.

¿Y si me surge algo ese fin de semana?

La reserva son 300€ no reembolsables, y el resto se paga allí.

Es decir, si cambias de opinión, perderías 300€ en el peor de los casos, y no el precio de toda la estancia.

¿Puedo llevar a mi pareja?

Sí, tu pareja puede venir, y puedes solicitar habitación con cama doble para ambos.

Y lo mejor: si tu pareja no está interesada en el programa, puede venir a un coste reducido.

No podrá acceder a las actividades del programa, pero podrá disfrutar del balneario y los alrededores, y contratar tratamientos aparte.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Tienes dos opciones, y un enlace para cada opción abajo del todo:

1- Si lo tienes claro, puedes reservar tu plaza directamente. Son 300€ no reembolsables. Pagarás el resto allí presencialmente.

2- Si no lo tienes tan claro, puedes reservar una llamada con Progevita.

Serán solo 15 minutos. Ahí verificarán que tu perfil se adecúa a lo que buscamos en el programa, te realizarán un cuestionario inicial para entender tu situación de partida, intolerancias o patologías, y te ofrecerán reservar tu plaza.

Si ninguna opción te convence, contáctame a mi.

Tendremos 50 plazas disponibles. Las instalaciones son amplias, pero queremos que la organización sea fluida.

 

Esto es todo lo que necesitas saber de este programa.

Imagina no saber con certeza tus marcadores de rendimiento como VO2Max, desequilibrios musculares o grasa corporal.

Imagina no tener un punto de referencia con el que medir tu progreso el año que viene.

E imagina no saber qué riesgos corres cuando decides exprimir tu cuerpo.

Y sobre todo, imagina tener que abandonar el deporte prematuramente por no haber tenido un equipo profesional que te guíe.

¿Cómo planeas seguir rindiendo al máximo nivel conforme pasen los años?

No esperes a lesionarte para empezar a cuidarte como un profesional:

Reserva ya tu plaza
O agenda una llamada antes