Entrenamiento los martes y los jueves.
Partido los domingos.
Sesión extra los viernes.
Durante los años que competí a nivel federado, seguí esta rutina.
Tú y yo no nos conocemos de nada, pero si compites en algún deporte, seguramente sea parecida a la tuya.
También nos mandaban entrenar en el gimnasio.
Tenía sentido.
Entrenar fuerza es bueno, decían.
Pero las rutinas que utilizábamos eran de culturismo. No había nada pensado para deportistas, que necesitasen llegar frescos a los entrenamientos, y mucho más a los partidos.
En el gimnasio me asaltaban las dudas, y por más que preguntaba, nadie era capaz de resolverlas.
¿Puedo entrenar un martes por la mañana si tengo entrenamiento por la tarde?
¿Puedo entrenar el día antes de un partido?
¿Debo entrenar el día después de un partido?
¿Cuándo meto pierna?
¿Me acorta entrenar la fuerza? ¿Lo soluciono si estiro entre series? ¿Valdrá de algo este ejercicio?
No entrenar la fuerza en condiciones me privó de disfrutar de mi deporte tanto como hubiera querido. Pero me motivó a investigar y divulgar sobre ello.
Y ahora, me dedico a ayudar a deportistas como tú a rendir más y lesionarse menos.
Con entrenamiento de fuerza.
Pero no con culturismo, sino con entrenamiento específico para atletas.
Con anticulturismo.
No sé si eres atleta profesional o aficionado. Si eres un padre que busca ayudar a su hijo, o si eres un bombero o policía que no puede permitirse tener agujetas.
Puedes confiar en que te ayudaré, o puedes comprobarlo tú mismo.
Si me dejas tu email, te envío un PDF con las 3 claves para producir la menor fatiga al entrenar fuerza, y de esa forma poder centrarte en tus prioridades, ya sea tu deporte, tu trabajo o tu familia.
El PDF lo lees en unos minutos y extraes tres aprendizajes que podrás aplicar mañana mismo:
- La forma de seleccionar ejercicios que disminuya tu dolor articular y tus restricciones de movilidad o tiranteces.
- Un planteamiento para que tus sesiones te permitan guardar más energía en los partidos o momentos importantes.
- La mejor división de tu rutina en atletas (entendiendo atleta como quien busca rendimiento). Olvídate de las torso-pierna o las push/pull/legs, estás perdiendo el tiempo.
- Y lo más importante: con dos retoques en tu rutina podrás mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones con tu entrenamiento de fuerza (si haces lo que te digo).
Una vez recibas el PDF, te enviaré un email al día para explicarte mi filosofía de entrenamiento, y ver si realmente esto es para ti.
Hasta que me contrates, o me mandes a pastar.
Registrarse es gratis. Darse de baja, también: